viernes, 1 de junio de 2012

¿Qué es un "Wiki"?

En síntesis: Se le llama Wiki a las páginas Web con enlaces, imágenes y cualquier tipo de contenido que puede ser visitada y editada por cualquier persona. De esta forma se convierte en una herramienta Web que nos permite crear colectivamente documentos sin que se realice una aceptación del contenido antes de ser publicado en Internet. Un ejemplo claro: Wikipedia, un proyecto para desarrollar una enciclopedia libre en Internet.



Más completamente: El término WikiWiki es de origen hawaiano que significa: rápido. Comúnmente para abreviar esta palabra se utiliza Wiki y en términos tecnológicos es un software para la creación de contenido de forma colaborativa.



Wiki es el nombre que el programador de Oregón, Ward Cunningham, escogió para su invento, en 1994: un sistema de creación, intercambio y revisión de información en la web, de forma fácil y automática.
Todos hemos escuchado de la famosa enciclopedia que se dio a conocer en el 2001 denominada Wikipedia, la cual hoy aglutina más de un millón de artículos en Inglés y 100,000 en español. Esta enciclopedia permite a los usuarios accesar y modificar sus contenidos.

Un Wiki sirve para crear páginas web de forma rápida y eficaz, además ofrece gran libertad a los usuarios, incluso para aquellos usuarios que no tienen muchos conocimientos de informática ni programación, permite de forma muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales, enlaces y demás.
La finalidad de un Wiki es permitir que varios usuarios puedan crear páginas web sobre un mismo tema, de esta forma cada usuario aporta un poco de su conocimiento para que la página web sea más completa, creando de esta forma una comunidad de usuarios que comparten contenidos acerca de un mismo tema o categoría.

Los promotores de la enciclopedia libre universal, comparten sus definiciones de un Wiki, Javier de la Cueva afirma un wiki es: "Un gigantesco tablón de anuncios donde cualquiera puede poner sus notas, borrar o modificar las de otros o crear enlaces".
Por otro lado Juan Antonio Ruiz: "Son sitios web escritos en colaboración por un grupo de usuarios, que tratan sobre un mismo tema. Cualquiera que llega a un Wiki puede participar de inmediato y sus aportaciones son comentadas, ampliadas o corregidas por el resto. Para mi, es la primera herramienta verdaderamente útil en la gestión del conocimiento en red".

Hot Potatoes


¿Qué es?Hot Potatoes es un sistema para crear ejercicios educativos que pueden realizar posteriormente a través de la web.

Los ejercicios que crea son del tipo respuesta corta, selección múltiple, rellenar los huecos, crucigramas, emparejamiento y variados.

Su licencia no es libre, pero a partir del 1 de septiembre de 2009 se distribuye la versión sin limitaciones a través de la sección Descargas de su sitio web.
Hot Potatoes está creado por el centro de humanidades y computación de la Universidad de Victoria, en Canadá. Para asuntos comerciales se ha creado la empresa Half-Baked Software Inc.
Se han observado ciertas incompatibilidades con algunos navegadores como Firefox.


 

viernes, 11 de mayo de 2012

Homenaje a la Virgen María

En el mes de Mayo, es tradicional, en el colegio Claretiano, rendir homenaje a la Virgen María y a la Madre Claretiana.

El cariño especial a la Virgen maría tiene lugar en el significado que tenía Ella para San Antonio María Claret; y a la Madre Claretiana se le acgradece por todo el esfuezo que hace día a día junto a la familia de cada uno de los alumnos claretianos.





viernes, 4 de mayo de 2012

Mis Profesores Favoritos

Bueno, en esta entrada les quiero dar a conocer cuáles son mis dos profesores favoritos. Pulsa aquí para enterarte.

jueves, 5 de abril de 2012

Avance de la Tecología

A continuación, en este vídeo, podremos ver cómo ha ido avanzando la tecnología a lo largo de la historia del ser humano.

Colegio Claretiano de Trujillo

En primer lugar, gracias por ingresar a mi blog. En esta entrada les estoy dando a conocer un poco acerca de mi colegio. 


Visión Claretiana: Es formar personas con el patrimonio de sabiduría pedagógica eclesial y claretiana, para que a través de una educación integral para la justicia, la paz, la solidaridad, el servicio y la realización personal, sean instrumento de evangelización en la construcción de la Civilización del Amor.




Misión Claretiana: Es colaborar con los padres de familia en la formación de sus hijos, proponiéndoles una educación que iluminada por el Evangelio, las enseñanzas de San Antonio María Claret y usando los mejores recursos pedagógicos, nuestros estudiantes reciban una educación integral con una mentalidad ética, académica, productiva, ecológica y empresarial, desarrollando estrategias competitivas para un desempeño trascendente.



Para mayor información pueden ingresar a Star Clar (página web del Colegio Claretiano)